CORDILLERA CANTÁBRICA

FRENTE A LOS MEGAPROYECTOS EÓLICOS, campaña de «crowdfunding» (colecta popular) para crear el Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica (FDJCC), para defender este santuario natural de los abusos de las grandes corporaciones energéticas.
Entidades promotoras: Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA), Mesa Eólica de Las Merindades de Burgos, Plataforma Bierzo Aire Limpio, Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC), Plataforma para la Defensa de los Valles Pasiegos y Sociedade Galega de Ornitoloxía (SGO).
El Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica pretende recoger, atender y apoyar las sensibilidades de las numerosas iniciativas locales surgidas en los últimos meses desde las montañas gallegas orientales al norte burgalés, desde el occidente asturiano a los valles pasiegos, desde El Bierzo hasta las montañas leonesas y palentinas.
El resultado obtenido permite iniciar el proyecto con todos los recursos disponibles y sacar la conclusión de que existe una elevada motivación y preocupación en los territorios de Galicia, Asturias, Cantabria, Zamora, León, Palencia y Burgos, Euskadi, Navarra y La Rioja, territorios sobre los que actualmente hay instaladas más de 8.000 turbinas y en los que se proyecta la implantación de un número aún mayor.
Las entidades promotoras de la iniciativa confirmamos nuestro compromiso con las energías renovables -principalmente a pequeña escala basadas en el autoconsumo o en la proximidad de los grandes polos de uso energético-, pero denunciamos la falta de planificación territorial y la nula sensibilidad medioambiental de muchos de los proyectos en tramitación en el norte de España, en entornos de enorme interés natural y paisajístico.
La situación se ha vuelto muy preocupante en los últimos meses, con un aluvión inquietante de macroproyectos en tramitación (véase la cartografía de proyectos en www.fdjcc.org), en un contexto normativo aun sin desarrollar, en el que destaca la aprobación hace pocas semanas del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, publicado en el BOE en fecha 31/03/2021) y la reciente Ley de Cambio Climático, y con una falta clara de ordenación, planificación y zonificación por parte tanto de las administraciones autonómicas como del propio Ministerio para la Transición Ecológica.
Objetivos del proyecto
El Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica actuará en varios frentes: mediante la defensa jurídica, impulsando acciones legales en el ámbito judicial europeo, estatal y autonómico contra las actuaciones de las administraciones públicas y contra la normativa sectorial que soslaye la planificación y ordenación territorial previas o que contravengan el tratado internacional que regula los derechos de participación ciudadana en relación con el medio ambiente; el Fondo prestará asistencia a colectivos, asociaciones y comunidades locales que persigan los mismos fines de defensa de la biodiversidad y del paisaje, y pondrá a disposición pública una base de conocimiento con recursos legales, bibliográficos y cartográficos para facilitar la participación ciudadana.
www.fdjcc.org
LEÓN
Proyectan un parque eólico en Manjarín de once aerogeneradores con 55 MW de potencia. El proyecto, promovido por Fotowatio Renewable Ventures, se encuentra en fase de consultas previas en el Miteco www.diariodeleon.es
CANTABRIA
La Plataforma para la defensa de los valles del Sur de Cantabria reitera a Ministerio y consejerías la solicitud de revisión de oficio y nulidad de todos los polígonos industriales eólicos en Cantabria Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria
ALTERNATIVAS
Nuevas ayudas autoconsumo, almacenamiento y climatización. El MITECO lanza una nueva línea de ayudas para autoconsumo, almacenamiento y climatización renovable www.energynews.es