Categorías
Noticias

Campañas amigas

CORDILLERA CANTÁBRICA

FRENTE A LOS MEGAPROYECTOS EÓLICOS, campaña de «crowdfunding» (colecta popular) para crear el Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica (FDJCC), para defender este santuario natural de los abusos de las grandes corporaciones energéticas.
Entidades promotoras: Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA), Mesa Eólica de Las Merindades de Burgos, Plataforma Bierzo Aire Limpio, Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC), Plataforma para la Defensa de los Valles Pasiegos y Sociedade Galega de Ornitoloxía (SGO).
El Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica pretende recoger, atender y apoyar las sensibilidades de las numerosas iniciativas locales surgidas en los últimos meses desde las montañas gallegas orientales al norte burgalés, desde el occidente asturiano a los valles pasiegos, desde El Bierzo hasta las montañas leonesas y palentinas.
El resultado obtenido permite iniciar el proyecto con todos los recursos disponibles y sacar la conclusión de que existe una elevada motivación y preocupación en los territorios de Galicia, Asturias, Cantabria, Zamora, León, Palencia y Burgos, Euskadi, Navarra y La Rioja, territorios sobre los que actualmente hay instaladas más de 8.000 turbinas y en los que se proyecta la implantación de un número aún mayor.

Las entidades promotoras de la iniciativa confirmamos nuestro compromiso con las energías renovables -principalmente a pequeña escala basadas en el autoconsumo o en la proximidad de los grandes polos de uso energético-, pero denunciamos la falta de planificación territorial y la nula sensibilidad medioambiental de muchos de los proyectos en tramitación en el norte de España, en entornos de enorme interés natural y paisajístico.

La situación se ha vuelto muy preocupante en los últimos meses, con un aluvión inquietante de macroproyectos en tramitación (véase la cartografía de proyectos en www.fdjcc.org), en un contexto normativo aun sin desarrollar, en el que destaca la aprobación hace pocas semanas del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, publicado en el BOE en fecha 31/03/2021) y la reciente Ley de Cambio Climático, y con una falta clara de ordenación, planificación y zonificación por parte tanto de las administraciones autonómicas como del propio Ministerio para la Transición Ecológica.
Objetivos del proyecto
El Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica actuará en varios frentes: mediante la defensa jurídica, impulsando acciones legales en el ámbito judicial europeo, estatal y autonómico contra las actuaciones de las administraciones públicas y contra la normativa sectorial que soslaye la planificación y ordenación territorial previas o que contravengan el tratado internacional que regula los derechos de participación ciudadana en relación con el medio ambiente; el Fondo prestará asistencia a colectivos, asociaciones y comunidades locales que persigan los mismos fines de defensa de la biodiversidad y del paisaje, y pondrá a disposición pública una base de conocimiento con recursos legales, bibliográficos y cartográficos para facilitar la participación ciudadana.
www.fdjcc.org

LEÓN

Proyectan un parque eólico en Manjarín de once aerogeneradores con 55 MW de potencia. El proyecto, promovido por Fotowatio Renewable Ventures, se encuentra en fase de consultas previas en el Miteco www.diariodeleon.es

CANTABRIA

La Plataforma para la defensa de los valles del Sur de Cantabria reitera a Ministerio y consejerías la solicitud de revisión de oficio y nulidad de todos los polígonos industriales eólicos en Cantabria Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria


ALTERNATIVAS

Nuevas ayudas autoconsumo, almacenamiento y climatización. El MITECO lanza una nueva línea de ayudas para autoconsumo, almacenamiento y climatización renovable www.energynews.es

Categorías
Eventos

Constitución y presentación

El pasado domingo 4 de julio se constituyó y presentó oficialmente la nueva organización por la defensa del territorio DemJuarOca (Sierra de la Demanda, Valle de Juarros, Montes de Oca y La Bureba), una aglutinación de movimientos locales en contra de la instalación de dos parques eólicos con un total de 49 aerogeneradores, promovidos por la mercantil Green Capital Development S.L., proyectos que en estos momentos están en fase de alegaciones, que presentaron el pasado miércoles tres portavoces en Burgos.

BurgosDijital ha elaborado un exhaustivo documento que explica por qué es necesaria esta plataforma.

Categorías
Noticias

Reunión con el subdelegado del gobierno y presentación de alegaciones

El pasado miércoles 30 de junio de 2021 una pequeña delegación de personas comprometidas con la sostenibilidad ambiental se reunieron con el subdelegado del gobierno para presentarle en persona las alegaciones al mega proyecto eólico, tal como también informan medios convencionales.

Desde lo personal se ha apreciado una sensibilidad sincera por su parte y una disposición a transmitir el mensaje a instancias superiores, hasta el punto de animar a dar por escrito el mensaje, y a ir a la Junta y la Diputación con las mismas propuestas.

Cosa que enseguida se ha hecho: se han presentado unas cien alegaciones por escrito en la Subdelegación del Gobierno

Categorías
Noticias

Otros medios

Creada la plataforma burgalesa que busca detener la instalación de «dos megaparques eólicos»La plataforma nace con el objetivo de «defender los territorios» de La Demanda, Montes de Oca, Valle de Juarros y La Bureba, comarcas afectadas por la instalación de mega parques eólicos twww.burgosconecta.es

En pie de guerra por las energías renovables. La avalancha de ‘macroplantas’ eólicas y solares hace elevar la protesta de ecologistas, agricultores y vecinos www.elperiodico.com

El reciclaje de las palas supone un gran problema en la energía eólica. Algunos consideran que los aerogeneradores son piezas fascinantes de la tecnología de la llamada ‘energía limpia’. Otros los consideran demasiado ruidosos, demasiado grandes o, incluso, peligrosos para la biodiversidad. euronews.com

65 asociaciones respaldan un manifiesto contra los parques eólicos de la Montaña CentralLa Plataforma en Defensa de la Coordillera Cantábrica lanza la campaña ‘Aquí No’ cadenaser.com

La Asociación de Turismo Rural de Burgos alega contra los parques eólicos de Las Merindades y Juarros. BURGOS CONECTA

El «abuso» de los proyectos eólicos en Castilla y León que no frenan la despoblación: «Nos están echando de los pueblos». Eldiario.es

¿Qué hacemos con las plantas eólicas cuando acaba su vida útil? theconversation.com

Los recursos presentados por vecinos de la zona paralizan la adjudicación de los terrenos para fotovoltaicas en Sanabria zamora24horas

Tres investigados en la ‘trama eólica’ se acogen a su derecho a no declarar en las Cortes de Castilla y LeónEl empresario Carlos Galdón, de Avanzalia Solar, fue el único que se salió del guion al asegurar que siempre actuó “de forma honesta” y que es “absolutamente inocente” diariodecastillayleon.elmundo.es

Ecologistas en Acción de Burgos se opone a los proyectos de parques eólicos ‘Marmica’ y ‘Fuerga’ BurgosConecta

Moreno Bonilla convierte un tesoro en un problema: los megaparques solaresMoreno Bonilla convierte un tesoro en un problema: los megaparques solares www.elplural.com

La mortalidad de aves y murciélagos se dispara con los grandes aerogeneradores de última generación • Ecologistas en Acción (enlace a google doc)

TUDANCA, de frente contra los megaproyectos eólicos en Cantabria

Mesa Eólica Merindades de Burgos (@MesaEolica) twitteó: El BOCYL de hoy nos trae en competencia de empresas otro proyecto eólico a la comarca de los Juarros de Burgos. 15 aerogeneradores más y 50 MW clavaditos para que lo tramite @jcyl PE Berg 1 está al lado del Camino de Santiago. ¡INADMISIBLE! https://t.co/a7iaWV6f9k https://twitter.com/MesaEolica/status/1409886517129105413?s=20

Las turbinas en rojo significa ya existentes

Las turbinas en rojo significa ya existentes

https://www.laopiniondemurcia.es/cartagena/2021/06/29/moratoria-huertos-solares-protestas-ciudadanas-54438042.htmlhttps://www.elespanol.com/invertia/empresas/energia/20210629/renovables-espana-topan-ola-rural-desarrollo/592442075_0.html

https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/el-gobierno-aprueba-1.320-millones-de-euros-para-autoconsumo-bater%C3%ADas-y-climatizaci%C3%B3n-renovable/tcm:30-528649

Categorías
Noticias

Noticias

Selección de las notas de prensa :