Categorías
Eventos Noticias

Salidas y petición

Estas son las localidades en las que Dem-Juar-Oca estará presente, recogiendo firmas por la defensa de nuestras comarcas, en las fechas que se indican, repartiendo octavillas:

26-feb Pisuerga Urrez
5-mar Arraya de Oca
12-mar Cabañas
19-mar Agés
26-feb Arlanzón
2-abr Ibeas de Juarros
9-abr Salgüero
16-abr Brieva de Juarros
23-abr Atapuerca
30-abr Galarde
7-may Santa Cruz de Juarros
14-may San Juan de Ortega
21-may Zalduendo
28-may Santovenia de Oca
Barrios de Colina

Las mesas se ponen a disposición del vecindario de 12 a 14, para informar a quien se acerque, y la gente puede unirse con su firma a la petición de moratoria.

El siguiente texto se ha utilizado en el pdf incluído en este artículo para descargar, imprimir y dar a toda la gente que pase por nuestras mesas y se interese por el futuro de la viabilidad de la vida en el planeta en general, y en el entorno rural en el que se asienta su pueblo o ciudad en particular.

Una avalancha de macroparques eólicos amenaza nuestras comarcas.

Los grandes capitales de la energía “renovable”, encabezados por Iberdrola, EDP y Capital Energy, olfatean los fondos europeos para la recuperación económica. Llegan con sus proyectos macroeólicos vendiéndonos falsas bondades (generación de empleo, recursos económicos para las arcas municipales…), que burbuja tras burbuja van enseñando su condición de chantaje (“Esto o la ruina”, “Esto o la despoblación”)

¿Qué suponen estos proyectos?
Convertirán el monte en un enorme polígono industrial. Cadenas de aerogeneradores de entre 160 y 220 metros de altura, el equivalente a tres veces la Catedral de Burgos. Apertura de decenas de km de líneas de alta tensión, enormes plataformas hormigonadas y pistas a base de talar cientos de árboles y destruir pastos ganaderos y tierras agrícolas. Un enorme daño a las aves, murciélagos e invertebrados. Además, los aerogeneradores necesitan de cientos de litros de aceite para su correcto funcionamiento, los cuales deben almacenarse y acaban contaminando ríos y acuíferos.

En el caso de nuestras comarcas afectaría gravemente a varias zonas de la Red Natura 2000, a masas forestales de gran valor y elementos patrimoniales como el entorno de Atapuerca y el Camino de Santiago. Los aerogeneradores, algunos muy cerca de las viviendas, generan ruido extremo y contaminación lumínica. Además, las líneas de alta tensión provocan contaminación electromagnética.

Los proyectos eólicos, en contra de lo que venden sus promotores, acaban dañado gravemente a la economía local de los pueblos. Favorecen la despoblación: Las comarcas burgalesas afectadas por parques eólicos no han experimentado ninguna recuperación demográfica. Antes bien, la despoblación ha sido más acusada que en aquellas que han conservado su paisaje y sus recursos naturales, más atractivas para la llegada de población, tanto estable como flotante, que busca condiciones de vida saludables, horizontes y cielos despejados. Sus enormes aparatos arruinan todo esto y nos invitan a marcharnos.

Donde se instalan parques eólicos, el valor de los bienes inmuebles se reduce más de un 30%, lo que generará la ruina de muchas viviendas. No generan empleo local, pues los operarios y técnicos vienen de otros lugares, generalmente grandes ciudades.

Al convertir los montes en meros polígonos industriales, arruinan el turismo rural y la hostelería, buena fuente de ingresos de los pueblos de nuestras comarcas. Igualmente afecta a otras actividades que también generan ingresos en las arcas municipales como la caza y la micología. La agricultura y la ganadería extensiva, otro de los motores económicos de las zonas rurales, también se verán gravemente perjudicadas al perder cientos de hectáreas de terreno cultivable y de pastos.

En la provincia de Burgos hay más de 1400 aerogeneradores. Producimos mucho más de lo que consumimos. Otras regiones, como la Comunidad de Madrid, no tienen ningún aerogenerador instalado o muy pocos.Las empresas promotoras ofrecen dinero o puestos de trabajo a cambio de vía libre para instalar sus generadores. Saben elegir muy bien a quien dirigirse y dónde plantar las torres. De esta manera, algunas pocas personas sacan algún beneficio y dan su consentimiento mientras el resto salen perjudicadas. La población queda fracturada y enfrentada, al tiempo que el gran negocio se queda en el accionariado de las grandes empresas. En pocas décadas, la enorme cantidad de chatarra se quedará para siempre.

Hay una proporción muy alta de fondos especulativos, fondos buitre, grandes bancos, grandes multinacionales de la construcción, además de las grandes compañías eléctricas del oligopolio detrás de estas megainversiones. Y buena parte del dinero no se cotiza en nuestro país. Desde la Coordinadora Comarcal de Juarros, Demanda y Montes de Oca queremos animar a la población y a las diferentes entidades a organizarse contra la implantación de éstos parques eólicos.

Exigimos que se denieguen todas las nuevas solicitudes de infraestructuras de generación energética y una moratoria indefinida de esos proyectos hasta que se de un verdadero debate social/energético y territorial. La generación de energía debe dirigirse a cubrir las necesidades locales y ser generada lo más cerca posible de los lugares de consumo.

Puedes contactar e informarte dejando un mensaje como comentario a esta entrada o enviando un correo a demjuaroca [arroba] solidaridad.me

Categorías
Eventos Noticias

Manifestación 16 de Octubre: «Renovables si, pero no así»

Si quieres ayudar a organizar más manifestaciones, escríbenos: renovablesasino@solidaridad.me

Ante la avalancha de macroproyectos eólicos y fotovoltaicos, que destruirán nuestros municipios, desde la Plataforma Demanda Juarros Oca, www.demjuaroca.com , junto con más de 160 plataformas y asociaciones ciudadanas de todo el país, queremos reivindicar una transición ecológica distribuida y justa.

Para ello se ha organizado una Manifestación el 16 de Octubre en Madrid.

Si quieres ir en bus desde Burgos, reserva tu plaza a través de este cuestionario de SinDominio.

El precio del BILLETE es 12€.

El HORARIO es:
– Salida: 10,30h de la Plaza Santa Teresa de Burgos.
– Vuelta a Burgos: 20,00h salida de Madrid hacia Burgos, el lugar se determinará en el viaje.

En el correo electrónico se confirmará la reserva de la plaza y el lugar y momento



Imagen sin leyenda

Nunca envíes contraseñas a través de ningún formulario. Lo que escribas en el formulario se recibirá en un servidor de SinDominio y de ahi a una dirección de correo de gmail desde la que se te enviarán más detalles del viaje y del modo de pago.

Para más contexto sobre esta convocatoria: Aliente

Vídeos que quizás animen a tus redes a unirse a esta manifestación en Madrid: Niños Mutantes | Gustavo Duch | Luis Pastor | César Vea

Categorías
Eventos

Constitución y presentación

El pasado domingo 4 de julio se constituyó y presentó oficialmente la nueva organización por la defensa del territorio DemJuarOca (Sierra de la Demanda, Valle de Juarros, Montes de Oca y La Bureba), una aglutinación de movimientos locales en contra de la instalación de dos parques eólicos con un total de 49 aerogeneradores, promovidos por la mercantil Green Capital Development S.L., proyectos que en estos momentos están en fase de alegaciones, que presentaron el pasado miércoles tres portavoces en Burgos.

BurgosDijital ha elaborado un exhaustivo documento que explica por qué es necesaria esta plataforma.